martes, 9 de julio de 2019

Mitos falsos sobre las plantas


Mitos 



• Dicen que no es bueno dormir con plantas dentro tu cuarto ya que consumen el oxígeno que necesitamos para respirar y "envenenan" el ambiente con dióxido de carbono.
 Este es el mito más escuchado sobre tener plantas en casa y falso: durante las noches, cuando las plantas no reciben luz solar, absorben oxígeno y liberan dióxido de carbono para poder sobrevivir, pero la cantidad de oxígeno que utilizan es insignificante. Lo mismo ocurriría si compartes habitación con otra persona, consume parte del oxígeno de la sala, pero hay suficiente como para que varias personas duerman en una habitación.

• Las plantas de interior necesitan mucha luz para sobrevivir. 
Esto es un mito ya que, muchas plantas no necesitan la luz directa del sol e incluso hay algunas que podrían quemarse si reciben los rayos del sol directamente, basta con elegir la más idónea para cada lugar de la casa, por ejemplo las suculentas, se adaptan a ambientes de mucha o poca luz.

• Los cactus absorben las radiaciones de ordenadores y aparatos eléctricos. A pesar de los grandes beneficios que nos aportan plantas como los cactus, no existe ninguna evidencia de que esto sea así.

• Si se riegan las plantas mientras se tiene la menstruación, se secarán. Este es un mito junto muchos otros existentes alrededor del periodo, que son totalmente falsos. No existe ninguna evidencia científica ni caso real en el que esto haya sucedido.

• Es bueno hablar con las plantas. Puede ser que te ayude hablar con las plantas para desahogarte o pasar el rato, pero lo que es seguro es que las plantas no se beneficiarán de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.