viernes, 12 de julio de 2019

Conoce las diversas plantas medicinales que ofrece el Perú

Perú es uno de los pocos países que cuenta con una amplia despensa de insumos naturales, capaces de prevenir males, aliviar todo tipo de dolencia e incluso curar paulatinamente diversas enfermedades crónicas. Todos estos productos, muchos provenientes de la Amazonía peruana, vienen sorprendiendo al mundo por los múltiples beneficios que brinda al organismo. Las plantas medicinales peruanas son prueba de ello, varias han alcanzado una alta demanda internacional por ser consideradas como nuevas alternativas naturales para aliviar dolores o malestares que afectan la salud.

Dentro de la larga lista de plantas oriundas del Perú que se ofrecen al mundo se encuentran:


Uña de Gato:

Conocido como el “milagro amazónico de la medicina herbal”, esta planta es usada para tratar males que atacan el sistema inmunológico como el cáncer y el VIH. Además, es un poderoso analgésico, antidiabético, antialérgico y desintoxicante.



Sacha inchi:

Proveniente de la Amazonía peruana, esta planta posee diversas propiedades funcionales que la cataloga como un alimento nutraceútico (productos procedentes de la propia naturaleza que ayudan a la salud).

semilla de sacha inchi tostado

Achiote:

Cuyo nombre científico es Bixa Orellana, esta planta contiene una pulpa de color rojo o anaranjado intenso y hojas que cuentan con propiedades medicinales, las cuales actúan contra los malestares de la garganta, vómitos, hemorragias, hemorroides y angina. Además, alivia los dolores renales y actúa contra la malaria y el asma.
achiote en grano por mayor y menor / exportacion empresa

Hercampuri:

Oriunda de la sierra peruana y conocida por sus propiedades hepatoprotectora (libera más bilis) y reductora de colesterol, esta planta es utilizada como un desintoxicante y diurético, quemando la grasa del cuerpo -sin afectar la salud- regulando el metabolismo y reduciendo los riesgos de problemas cardiovasculares.

Hercampuri para quemar grasas y el colesterol 1

Marañón:


Cultivada en climas tropicales peruanos, esta planta que pertenece familia de las anacardiáceas, que se caracteriza por adaptarse fácilmente en suelos pocos fértiles. Sus frutos de color amarillo o rojo son conocidos como “la fruta de la memoria”, dado que fortalece el cerebro.




No cabe duda que el uso de las plantas curativas ha logrado evidenciar grandes resultados positivos para el organismo y que nuestro país ha sido bendecido con 1,109 plantas medicinales, de las cuales 980 especies provienen de la Amazonía. Frutos de la naturaleza que vienen conquistando no solo el sector gastronómico, sino también el medicinal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.