sábado, 6 de julio de 2019

¿Qué son las plantas acuáticas?

Son plantas que están adaptadas vivir en ambientes húmedos o acuáticos. Pueden ser algas, o bien plantas vasculares pteridofitas y angiospermas (éstas últimas con flores llamativas). Normalmente se arraigan fuertemente en el cieno que se encuentra en el fondo de las aguas, pero hay otras que se mantienen flotando sobre la superficie.
Por lo general viven en medios de agua dulce, como los lagos, ríos o estanques, pero también podemos encontrarlas en medios de agua salada, donde crecen los manglares que son árboles cuyas raíces resisten la alta concentración de sales que hay en la zona intermareal cercana a la desembocadura de los cursos de agua dulce en regiones tropicales.

Hay muchos tipos de plantas acuáticas. Algunas de las más conocidas son los preciosos nenufares o los lotos, que son ideales para estanques; el papiro de egipto que con sus 2-4 metros de altura es idóneo para tener en maceta o en el borde del estanque, o la carnívora Aldrovanda, muy interesante para tener en recipientes de cristal con agua dulce. También hay otras que tienen una enorme importancia para el ser humano, como el arroz


1 comentario:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.